Costillas de Cerdo con Torta del Casar y Tabule Marroquí
Ingredientes:
6 costillas de cerdo, 100grs de Torta de Casar, 1 tomate raf negro, 1 o 2 limas, sémola de trigo (couscous), 1 cebolleta, piñones, pasas sultanas, ras al hanut, agua, sal y aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
El primer paso hidratar el couscous, tan sencillo como añadir la misma cantidad de sémola como de agua hervida con un poco de sal, veréis como lo absorbe rápidamente y en menos de 5 minutos está listo, añadimos un chorro generoso de aceite, la mezcla de especias marroquíes ras al hanut y separamos bien los granos con un tenedor para que queden sueltos.
Para las costillas, con un cuchillo sacar la parte mas carnosa sin apurar toda, cortamos en longitudinal y luego en transversal para obtener unos tacos que pasaremos por la sartén. Recordar que no queremos que el punto de la carne se nos pase.
Cortamos la cebolleta y el tomate en brunoise y añadimos al couscous junto con unas pasas y piñones, exprimimos el jugo de una o dos limas dependiendo del zumo que contengan, removemos todo y guardamos en la nevera.
Abrimos la Torta del Casar cortando una tapa que conservamos para preservar en futuras consumiciones, removemos el interior hasta que la crema de queso sea homogénea.
Para el emplatado con la ayuda de unos aros colocamos una capa de costilla, otras de queso, una de costilla y terminamos con otra de queso. Como veréis en las fotos la cremosidad del queso junto con el calor de las costillas hace que todo quede muy ligado, no hace falta hornear para que funda.
Para el tabule marroqui rellenamos un aro presionando con una cuchara, tenéis que recordar que al compactar salen unas raciones muy abundantes de ahí que dependiendo de si servís en ración individual o compartida el tamaño del molde es bastante importante. Decoramos con una hoja de hierbabuena y ya tenemos listo nuestro Tabulé marroquí con costillas y torta del casar.