Hoy quiero explicar el mito de que todos los mohos son malos, en el caso del jamón y del embutido es absolutamente normal.
Son muchas las personas que nos preguntan y nos hacen la observación de que el embutido o el jamón ha llegado con moho por la parte externa y se asustan.
Los embutidos y jamones son productos frescos que con el paso del tiempo se van curando hasta eliminar toda la humedad que tienen en el interior y surgen como medida para estabilizar las grasas presentes en el jamón y el embutido, dependiendo de la humedad que haya en el ambiente crecerá más o menos moho en la parte de fuera, siendo los meses de invierno cuando más suele desarrollarse ese moho, ese es el proceso natural de curación y NO es sinónimo de que el producto esté estropeado, todo lo contrario, si tu jamón y embutido tiene moho, no te preocupes, es sinónimo de curación natural y tradicional.
El moho del jamón y del embutido se encuentra generalmente de manera superficial, por lo que no afecta al interior de la pieza, y además no produce ningún elemento perjudicial para la salud.
¿Como se puede limpiar el moho de un jamón o embutido? muy fácil, con un poquito de aceite de girasol se pinta toda la pieza y asi también se puede prevenir la posible proliferación de ácaros en el jamón
Os comparto un video de jamonlovers donde explican muy bien el proceso de curación natural de un jamón y nos enseñan como crece la capa de moho durante la curación en bodega.