EL CERDO Y LA MONTANERA
CRÍA DEL CERDO IBÉRICO
Cuando los lechones nacen tienen un peso medio de entre 1 y 1,4 Kg. A partir de este momento el animal irá pasando por los siguientes periodos:
LACTACIÓN:
El destete definitivo de los lechones se produce entre los 35 y 45 días desde su nacimiento, en los cuales el peso alcanzado suele ser de 12 a 15 Kg.
ALIMENTACIÓN CON CEREALES:
Tras el destete, el lechón pasará entre 30 a 50 días comiendo cereales. En este periodo alcanzará de 23 a 25 Kg.
A continuación empieza lo que se denomina como fase de recría. Este periodo es de vital importancia ya que en él será cuando el lechón se convierta en un tipo de cerdo u otro en función de la alimentación que reciba.
Para que los animales puedan ser destinados a la montanera para su engorde final, han de alcanzar un peso específico. Para ello necesita de otros complementos alimenticios tales como hierbas y pastos.
Cuando alcanza los 50 Kg de peso llega el momento de proporcionarle un mantenimiento especial, para facilitar el estiramiento de sus carnes y el perfecto desarrollo de su esqueleto. En esta fase es cuando el cerdo desarrolla su instinto de búsqueda de alimento en el campo, favoreciendo el desarrollo de su musculatura. En esta fase los cerdos alcanzan un peso de entre 70 y 95 Kg.
ENGORDE PARA MONTANERA:
Alimentándose de bellota y pastos naturales. Da comienzo a finales de octubre y se prolonga hasta febrero. Durante el periodo de invierno la bellota está en su punto y el cerdo se abrirá camino en la dehesa para encontrarla. Los productos derivados de cerdos con este tipo de alimentación son los de bellota, que gozan de un mayor reconocimiento y calidad.