En estas fechas no apetece ponerse a cocinar pero podemos quedar como unos anfitriones de nivel si somos capaces de preparar una tabla de ibéricos como aperitivo.

Os damos algunas ideas para triunfar con este aperitivo de embutidos ibéricos y otras cosillas, lo ideal es poner alimentos que combinen bien y jugar también con los colores.

- Lo primero es elegir unos buenos productos y una tabla grande de madera o una fuente bonita.

- Empezaremos cortando el queso, lo ideal es elegir queso de distintas texturas y sabores. Podemos poner uno de oveja como por ejemplo el montaño, un queso de cabra fuerte (tenemos el queso de cabra almonte picante), un queso de cabra más suave como el queso de cabra monterreña con denominación de origen o el Tio Cosme, un queso de cabra con la corteza de pimentón de la vera como el queso Queval o con aceite de oliva virgen como el queso de cabra Calabria.

También podemos poner una torta del casar para que puedan untar cada comensal su trozo.

https://www.sierradelasvilluercas.com/quesos-extremenos.html

- Seguimos con el embutido, lo mejor es poner un poco de todo, jamón ibérico de bellota o de cebo campo, lomo de cerdo curado, rodajas de chorizo y salchichón ibérico o extra, un poquito de morcilla, tenemos morcillas de calabaza, de año y patateras dulces y picantes que se pueden poner para untar o en rodajas.

https://www.sierradelasvilluercas.com/embutidos.html

Podemos cortar un poco de panceta ibérica adobada o salada en láminas muy finitas como el jamón, están riquísimas y es algo que cuesta encontrar por lo que hará de nuestra tabla de embutidos la más original.

-Acontinuación vamos a preparar el pan, tenemos una amplia variedad de panes, si hemos puesto torta del casar o patatera para untar debemos poner unas tostaditas para poder tomarlos, podemos poner también unos picatostes, los hay de distintas formas y con diferentes harinas que les dan un toque diferente y además tenemos otros tipos de panes de miga ideales para acompañar a estos riquísimos quesos y embutidos como son el panes de pueblo, con pipas y semillas o panes con aceitunas, riquísimos!!

- Los frutos secos combinan muy bien con los quesos, podemos poner unas nueces, pistachos, almendras...

- Y para refrescar la boca, nada mejor que la fruta, es temporada de higos, uvas, tomates y melón, pues vamos a aprovecharnos, todas ellas quedan muy bien con los embutidos y jamón extremeño.

- si queremos podemos poner también unos encurtidos como pepinillos o aceitunas, con estas podemos jugar porque también las tenemos rellenas de anchoa, pimientos...

 Una nota importante es saber si alguien tiene alguna alergia alimenticia, si es el caso podemos hacerle una tabla exclusiva para esa persona o utilizar pequeños cuencos para las frutas y frutos secos.

Con estas recomendaciones y con nuestros productos extremeños es muy dificil quedar mal.

  ¡Qué aprovechen!