Los sabores más auténticos de la tierra fueron los protagonistas de la Quincena Gastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana entre el 1 y el 16 de junio
Los sabores extremeños más auténticos fueron los protagonistas de la Quincena Gastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que permitió a todos los visitantes, a través de catas, degustaciones, menús maridados, y un showcooking, descubrir todos los productos gastronómicos de Extremadura como la Denominación de Origen del Aceite Monterrubio, la Cereza del Jerte, el Jamón Dehesa de Extremadura o la Torta del Casar entre otros muchos.
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana rindió tributo a los productos gastronómicos más representativos y de la más alta calidad de la tierra extremeña, para unirlos a los vinos más selectos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y de la D.O Cava. Así, los amantes del vino y la gastronomía tuvieron una cita ineludible en la Quincena Gastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que se celebró entre el 1 y el 16 de Junio, dentro de la programación de la ‘Primavera Enogastronómica’.
Durante toda la Quincena Gastronómica, los restaurantes y bares de vinos de la Ruta ofrecieron menús elaborados con productos de las principales Denominaciones de Origen (D.O.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de Extremadura. Estas son D.O. Aceite Monterrubio, D.O. Aceite Gata-Hurdes, D.O. Cereza del Jerte, D.O. Jamón Dehesa de Extremadura, D.O. Miel Villuercas-Ibores, D.O. Pimentón de la Vera, D.O. Queso Ibores, D.O. Quesos de la Serena, D.O. Torta del Casar, I.G.P. Cordero de Extremadura. Corderex, I.G.P. Ternera de Extremadura. Estos productos podieron ser degustados en infinidad de modalidades y se convirtieron en los grandes protagonistas de la Quincena Gastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.